Los talleres educativos brindan a los padres, cuidadores, terapeutas y educadores información y conocimientos sobre los servicios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Angelman y de quienes los cuidan. Este año, los temas de la cumbre variarán, proporcionando un enfoque holístico. Las sesiones contarán con patólogos del habla y el lenguaje, terapeutas ocupacionales, especialistas en conducta y más. Los temas incluirán comunicación, integración sensorial, ir al baño, dormir y prevenir el agotamiento del cuidador (un tema particularmente relevante este año).